
I SILVA
PRESIDENTE
Inspector de policia local y profesor colaborador en la UOC. Máster en Criminología, especializado en Policing, Evidence Based Policing, Community Policing, trust & confidence, violencia en el ocio y seguridad pública en general. Miembro de la SEIC, UNIJEPOL y Presidente de la Spanish Society of Evidence Based Policing. Anteriormente participó en la Junta de la ACC donde dió apoyo a la aprobación de la creación del Colegio. También es tutor de prácticas en la UAB, la UB y la UOC y anteriormente lo había sido en la UdG y UDIMA.

VICEPRESIDENTA
Insertora laboral en el Centro de Iniciativas para la Reinserció (CIRE - Departament de Justícia), Máster en Criminología y Delincuencia Juvenil y Máster en Psicología Forense y Criminal. Experta en inserción laboral de criminólogos y criminólogas, ha sido reconocida con el VI Premio FACE "Por su impulso a la investigación profesional de la Criminología". Coordinadora del Observatori d’Inserció Professional de Criminòlegs de Catalunya. Profesora asociada del Grado de Criminología UAB. Colabora anualmente con diferentes universidades fuera y dentro del territorio catalán para impulsar la inserción laboral de los y las criminólogas. Promotora de los talleres de inserción laboral para criminólogos/as.

SECRETARIO
Investigador predoctoral de la Universidad de Barcelona y evaluador de títulos universitarios en la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Junta de Andalucía (Agencia de evaluación acreditada por ENQA). Ha sido secretario de la comisión gestora del Col·legi de Criminòlegs de Catalunya. Dentro del campo asociativo ha colaborado activamente en la Asociación Interuniversitaria de Criminología (AIC), donde fue presidente, y en la Sociedad Interuniversitaria de Estudiantes de Criminología (SIEC), como representante de la UB a nivel estatal. Miembro actual del Grupo de Investigación en Victimización de Infancia y Adolescencia (GReVIA).

ADJUNTA A SECRETARÍA
Máster en Intervenciones sociales y educativas y actualmente invetigadora predoctoral en el ámbito de protección a la infancia. Profesora en los grados de Pedagogía y Educación Social de la Universitat de Barcelona y miembro del Grupo de Investigación en Intervenciones Socioeducativas en la Infancia y Juventud, donde trabaja en proyector de investigación de investigación nacional e internacional en colaboración con profesionales del Tercer Sector. Ha estado vinculada a la AIC des de sus inicios llegando a ser vicepresidenta y coordinadora de la sección de titulados.

TRESORERA
Especializada en juventud y prevención de la delincuencia desde la inserción laboral del colectivo. Máster en seguridad y prevención y Certificado de profesionalidad como técnica en gestión de programas para el fomento de la ocupación. Participa como responsable del àrea de investigación del Observatorio de Inserción Profesional de Criminólogos de Catalunya y ha sido vocal de la Comisión Gestora del Col·legi de Criminòlegs de Catalunya. Es impulsora de la AIC y ha participado como coordinadora de la su sección de titulados.

VOCALÍA DE JUSTICIA Y TERCER SECTOR
Representante del Colegio en Girona. Master en Ejecución Penal y Justicia Restaurativa, asiste regularmente a las jornadas del CEJFE del Departamento de Justicia. Responsable de los servicios de justicia de Suara Cooperativa, des del 2014 elabora proyectos técnicos para nuevos servicios y programas del Departamento de Justicia, en el area de Medidas Penales Alternativas, programas formativos de VIGE, VIDO, SAC, SEXUAL, Odio y de Seguridad vial de las provincias de Girona y Barcelona. Responsable del Piso de Reinserción de Figueres, participa como coordinador en el proyecto “De la Prisión a la Comunidad” -UB i UAB-.

VOCALÍA DE JUSTICIA Y TERCER SECTOR
Técnica del Servicio de acompañamiento a la víctima del delito desde donde luchan para evitar la victimización secundària que sufren las personas que han sido víctimas de un hecho delictivo. También ha sido coordinadora del Servicio Telemático de Atención a la Víctima del delito de la Cruz Roja. Máster en Intervención Criminológica y victimológica, con formación en Prevención y Protección contra la explotación sexual y comercio infantil, Certificado de Profesionalidad en Medicación Común y especializada en violencia contra la mujer y igualdad. Su línia de investigación ha estado dirigida a valorar el conocimiento que tienen los jovenes, preadolescentes y adolescentes sobre la violencia de género y el uso de la violencia bidireccional y el impacto que tienen los diferentes modelos educativos sobre estos tipos de violencia.

VOCALÍA DE JUSTÍCIA Y TERCER SECTOR
Tècnica al Gabinet tècnic del Departament de Justícia. Ha trabajado en la Dirección General de Modernización de la Administración de Justícia en la implantación de la Nueva Oficina Judicial en Catalunya. Coautora con el CEJFE de estuidos de reincidencia y investigación en el ámbito de ejecución penal. También ha sido profesora de investigación social y colaboradora en investigación vinculada a la etica profesional en la Facultat d'Educació Social i Treball Social Pere Tarrés.

SOLANAS
VOCALÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA
Màster en Direcció estratègica de seguretat i policia per la UB i l'ISPC; habilitada com a directora de seguretat privada. Ha adquirit experiència com a professora associada del Grau en Criminologia a la UdG i ha realitzat estudis i formacions en l’àmbit de la seguretat pública. Ha estat formadora i coordinadora dels Programes Formatius de Seguretat Viària derivats de les Mesures Penals Alternatives. Actualment treballa a l’àmbit de la seguretat privada, com a tècnica de seguretat corporativa. Es defineix com una apassionada de la criminologia i de la seva potencialitat.

I ROIG
SUPLENTE
Responsable de la borsa de expertos y expertas del Col·legi. Técnica en el Observatorio Catalán de la Justícia en Violencia Machista (CEJFE - Departamento de Justicia) en la coordinación del plan de investigación en materia de violencia machista. Dedicada a la investigación en criminología des del ámbito académico de los ultimos diez años en el grupo de investigación "Desistimiento del delito y políticas de reinserción" de la Universidad Autónoma de Barcelona. Interesada en la investigación sobre reinserción de las personas que salen de prisión y todos los agentes implicados - profesionales, famílias, entidades comunitarias y sociedad. Ha publicado en varias revistas científicas y en libros colaborativos y ha realizado varias presentaciones públicas de los resultados y de los impactos de su investigación en Fórums especializados y de divulgación.

SUPLENTE
Responsable de comunicación del Colegio. Graduada con mención en Criminología forense y ejecución penal, asiste con regularidad a diferentes formaciones y sesiones de investigación relacionadas con la disciplina, especialmente con las personas bajo medida judicial. Quiere especializarse en todo lo que tenga que ver con la calidad de vida en las cárceles en las prisiones y a los procesos de reinserción. En este sentido ha participado en diferentes investigaciones y actualmente trabaja en el

TORRENTE
SUPLENTE
Graduado en Criminología y Política Criminal (Premio Extraordinario), Licenciado en Criminología, Máster en Criminología y Delincuencia Juvenil y doctorando en Criminología en la Universidad de Málaga. Profesor sustituto de Criminología en la Universidad de Extremadura y colaborador docente en la UOC, ha sido y es formador en diferentes másters, títulos propios y de especialización en diferentes universidades, academias, empresas y escuelas a nivel nacional, internacional, vinculadas todas estas formaciones con nuestra ciencia. Ha trabajado como CEO en In Dubio Consultoría (y en 4C Consultores). Fue secretario e la ACC y Vicepresidente de la FACE, donde continua vinculado, y es socio activo de entidades asociativas, científicas y colegiales relcionadas con el reconocimiento profesional y académico de nuestra disciplina.