Desde el Colegio Oficial de Criminología se puede acceder a formar parte de las listas de peritos del Departamento de Justicia de 2023 para actuar como expertos y expertas en Criminología ante los órganos judiciales de Cataluña. Pero debe tenerse en cuenta que constar en el listado del Departamento de Justicia implica unos derechos y obligaciones que es necesario leer y aceptar previamente. Como las personas colegiadas constan en el listado por parte del Colegio, es necesario asegurarse de que existen unos estándares mínimos de calidad y por este motivo hay unas condiciones a cumplir para acceder.
¿Cómo inscribirme en la lista?
Si se cumplen las condiciones, es necesario enviar la documentación solicitada antes del 22.12.2022 a las 14.00 h en la secretaría del Colegio. Todas las demandas que lleguen más tarde serán descartadas.
En fecha máxima 28 de diciembre antes de las 18.00 h se recibirá una notificación para saber si se ha sido o no seleccionado/a y el motivo de descarte en su caso. Las personas que estaban en el listado el año pasado no es necesario que vuelvan a enviar toda la documentación, pero es necesario que vuelvan a rellenar el formulario.
¿Qué especialización elijo?
A diferencia de otros profesionales, la Criminología no tiene especialización en 2023, pero seguimos trabajando para que se nos reconozcan las subespecializaciones necesarias de cara a la siguiente convocatoria.
¿Qué normativa lo regula?
- Instrucción 5/2001 apartado 4t del Consell General del Poder Judicial donde se indica la obligatoriedad de indicar el ámbito de actuación en función del domicilio profesional del perito.
- Orden JUS/419/2009 relativa al pago de los peritajes judiciales a cargo del Departament de Justícia.
- LEC Llei d’enjudiciament civil que establece en los artículos 340 y siguientes las justificaciones para rechazar un nombramiento.
Condicions
- Ser miembro del Colegio Oficial de Criminología de Cataluña y estar al corriente de pago de la cuota colegial.
- Este trámite no supone ningún coste adicional a la persona colegiada.
- La inclusión en la lista de peritos es totalmente voluntaria.
- Demostrar con una formación reglada superior (máster o posgrado) o no reglada pero de calidad (avalada por organismos oficiales) que se dispone de conocimientos en materia criminológica forense y experiencia demostrable habiendo presentado mínimo 2 informes periciales y como mínimo haber defendido 1 ante un tribunal.
- Rellenar y firmar el documento para actualizar estos y otros datos.
- Una vez esté inscrito en el listado debe cumplir con las siguientes obligaciones
Obligaciones
Recordamos la información que se debe leer en el documento de condiciones del listado de peritos del Departament, que en una versión más resumida indica:
- Informar de sus datos en relación al domicilio profesional.
- En caso de no aceptar un nombramiento éste deberá estar justificado.
- En caso de no aceptar un nombramiento sin causa justificada, perderá el turno en la lista.
- En caso de no aceptar un nombramiento de forma reiterada (3 veces) será excluido del listado además de poder tener otras consecuencias judiciales.
- Es imprescindible indicar el ámbito territorial de actuación que se realiza en función de su domicilio profesional, aunque se puede escoger hasta dos ámbitos territoriales. A tales efectos, Barcelona Ciutat y Barcelona comarcas cuentan como un único ámbito, y Tarragona y Terres de l'Ebre, también.
- Es imprescindible indicar el partido judicial siguiendo las indicaciones del documento de adscripción a los partidos judiciales.
- Sólo podrán marcarse las especialidades y subespecialidades que correspondan al colegio profesional y en su caso titulación informada. En el caso de la Criminología en el listado de 2023 sólo disponemos de una especialidad: “Criminología”.
- Existe la posibilidad, a demanda de la persona Colegiada de ser retirado de forma provisional del listado pueden devolver cuando cese el impedimento. Siempre a demanda de la persona colegiada.
- Se debe firmar la autorización para constar en el listado de peritos y según se han leído las condiciones establecidas por el Departamento de Justicia.
- Se debe firmar el documento de cesión de datos para la inscripción en el listado de peritos.