
PRESIDENTA
Insertora laboral en el Centro de Iniciativas para la Reinserción (Departament de Justícia), Máster en Criminología y Delincuencia Juvenil y Máster en Psicología Forense y Criminal. Experta en la inserción laboral en el ámbito de la criminología y promotora de los talleres de inserción profesional tanto dentro como fuera del ámbito universitario, ha sido reconocida con el VI Premio FACE 2018 "Por su impulso a la investigación profesional de la Criminología". Coordinadora del Observatorio de Inserción Profesional de Criminología de Catalunya. Fue profesora asociada del Grado de Criminología UAB.

VICEPRESIDENTE
Inspector de policía local y profesor colaborador en la UOC. Máster en Criminología, especializado en Policing, Evidence Based Policing, Community Policing, trust & confidence, violencia al ocio y seguridad pública en general. Miembro de la SEIC, UNIJEPOL y Presidente de la Spanish Society of Evidence Based Policing. Anteriormente participó en la Junta de la ACC donde apoyó la aprobación de creación del Colegio. También es tutor de prácticas en la UAB, la UB y la UOC y anteriormente lo había sido en la UdG y UDIMA.

SECRETARIA
Pendiente de asignación.

TESORERA
Caporala de policía y especialista en violencia de género, machista y doméstica. Licenciada en Criminología, Postgrado en “pericia caligráfica y grafológica” y Máster en “Criminología y delicuencia juvenil”. Actualmente estudiante del Grado de Derecho. Es referente de la policía y miembro de la Comisión de seguimiento de violencia de género y doméstica del Ayuntamiento de Sant Joan Despí y coautora del “Protocolo de intervención profesional en situaciones de violencia machista en el ámbito de la pareja” del mismo ayuntamiento y colaboradora para la confección del “Protocolo contra las agresiones sexuales en entornos de ocio”. Miembro de la comisión para la elaboración de un protocolo conjunto de trabajo colaborativo para los servicios del ámbito de la violencia machista de la Generalitat de Catalunya.

VOCALÍA DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN
Criminóloga especializada en violencias machistas y género, diplomada en el Postgrado de Violencias Machistas de la UAB y Máster de Estudios de Mujeres, Género y Ciudadanía de la UB. Con experiencia laboral en dinamización socioeducativa en ámbito penitenciario, en la prevención y abordaje de violencias machistas en contexto de ocio nocturno y acompañamiento emocional y psicológico a mujeres supervivientes de violencia de género en la sede judicial. Cofundadora de una colectiva feminista desde la que se promueve la sensibilización en materia de igualdad, interseccionalidad y prevención de violencias machistas y lgtbifóbicas, especialmente jóvenes y estudiantes de secundaria. Voluntaria en distintos ámbitos relacionados con el sector penitenciario, drogodependencias, sin hogarismo y derechos sexuales y reproductivos. Formación en salud mental, perspectiva de género, violencias machistas en adolescentes e infancia, diversidad funcional, descolonialismo y LGTBIQ+. Experiencia como tutora de prácticas en el Colegio y auxiliar de investigación en la UAB. Interesada especialmente en la promoción de la Criminología Crítica y Feminista, así como la difusión del gran trabajo que nuestra ciencia puede aportar al ámbito de las violencias machistas y delitos de odio.

VOCALÍA DE JUSTICIA Y TERCER SECTOR
Graduado en Criminología y Política Criminal, Licenciado en Criminología por la UB, Máster en Psicoterapia Analítica Grupal por la Universidad de Deusto. Especializado en el ámbito de las adicciones, delitos violentos y atención postpenitenciaria. Actualmente coordinador de la Unidad de Apoyo de CerclesCat (servicio de acompañamiento a agresores sexuales que se encuentran a tercer grado) y Director de las Unidades Dependientes de Alta Intensidad Barcino Baix Llobregat gestionadas por la Fundació Salut i Comunitat. También es tutor de prácticas de la UAB y UB.

VOCALIA DE INSERCIÓN LABORAL
Técnico de Reinserción postpenitenciaria en el ámbito comunitario mediante la orientación sociolaboral, Orientador laboral de colectivos en riesgo de exclusión social y Coordinador de la Fundación Privada Trinijove en Sabadell. Profesor asociado del Grado de Criminología en la UOC y, anteriormente, colaborador activo del Colegio como Coordinador de la Bolsa de Trabajo. Máster en Mediación y resolución alternativa de conflictos en derecho privado y con certificado de profesionalidad en mediación comunitaria.